Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the js_composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/orchidariumestepona.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio kotlis se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/orchidariumestepona.com/wp-includes/functions.php on line 6121
En marzo disfruta de los híbridos de Phalaenopsis – Orchidarium Estepona

En marzo disfruta de los híbridos de Phalaenopsis

En marzo disfruta de los híbridos de Phalaenopsis

Los híbridos de Phalaenopsis, tan populares, han convertido a este género en “la orquídea” por excelencia. Y de hecho, la gente cree que más allá de sus bellas flores no existen otras especies. En realidad, el género Phalaenopsis está compuesto por unas 60 especies, que se extienden desde la cordillera del Himalaya hasta Australia, aunque la mayoría de éstas son nativas del sudeste asiático e islas adyacentes.Suelen activarse con los fríos otoñales, y para finales de invierno suelen mostrar ya sus varas florales cuajadas de bellas flores.En el orquidario tenemos una gran variedad de especies de Phalaenopsis en flor, pero destacamos aquí a Phal. schilleriana, Phal. venosa, Phal. lobbii, Phal. lueddemanniana y Phal. stuartiana var. nobilis.

Translate»