Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the js_composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/orchidariumestepona.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio kotlis se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/orchidariumestepona.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Florece en el Parque Botánico-Orquidario de Estepona una especie tropical de la familia de la flor más grande del mundo – Orchidarium Estepona

Florece en el Parque Botánico-Orquidario de Estepona una especie tropical de la familia de la flor más grande del mundo

Florece en el Parque Botánico-Orquidario de Estepona una especie tropical  de la familia de la flor más grande del mundo

Ha  florecido en el Parque Botánico-Orquidario el primer ejemplar de ‘Amorphophallus prainii’, una especie procedente del sudeste asiático de la familia de la flor más grande del mundo.

Esta especie, que ha florecido por primera vez en un parque público de España, se caracteriza por su belleza y por un desagradable olor a carne podrida que utiliza para atraer a los insectos que se encargarán de polinizar la flor.

Este ejemplar pertenece a la familia de la flor más grande del mundo, que también floreció   por primera vez en España el año pasado en el Parque Botánico-Orquidario. La ‘Amorphallus prainii’ se encuentra en las instalaciones interiores del Orquidario desde hace seis meses pero no ha sido hasta ahora cuando se ha producido la floración.

Se trata de un acontecimiento importante en el mundo de la botánica ya que son ejemplares muy raros de encontrar en espacios abiertos al público. La flor, de aspecto similar a la cala,dura apenas una semana, aunque el Orquidario cuenta con varios ejemplares de esta especie.

Esta floración es, sin duda, un motivo más para visitar el mayor orquidario abierto al público de España y uno de los más importantes de Europa. En este sentido, cabe recordar que este Parque Botánico cuenta con más de 3.000 especies de las que más de un centenar se encuentran ahora mismo en floración.

Translate»